En
1975 la fábrica en noruega
"Norsk Data Industria" fabrica la primera microcomputadora de tarjeta
única la cual tenía un microprocesador Intel 8080 después la procedieron LA MYCRON 3, que ya utilizaba CP/M; LA MYCRON
1000 que contaba con un microprocesador Zilog Z80 y utilizaba MP/M; LA MYCRON
2000, (1980) que fue la primera en albergar un microprocesador Intel 8086, ya
utilizaba inicialmente el sistema operativo CP/M-86 y eventualmente el MP/M-8
Tarjeta madre 1975
KIM-1: En 1976 MOS Technology presenta la computadora en una sola tarjeta KIM-1. Cuenta con un microprocesador 6501/02 a 1 MHz; 1 kilobyte en RAM, ROM, teclado hexagecimal, pantalla numérica con LEDs, 15 puertos bidireccionales de entrada / salida y una interfaz para casete compacto (casete de audio). Esta computadora fue vendida armada, aunque carecía de fuente de poder. La KIM-1 fue producida hasta 1981
KIM-1: En 1976 MOS Technology presenta la computadora en una sola tarjeta KIM-1. Cuenta con un microprocesador 6501/02 a 1 MHz; 1 kilobyte en RAM, ROM, teclado hexagecimal, pantalla numérica con LEDs, 15 puertos bidireccionales de entrada / salida y una interfaz para casete compacto (casete de audio). Esta computadora fue vendida armada, aunque carecía de fuente de poder. La KIM-1 fue producida hasta 1981
XT: En 1981 IBM lanzó al mercado la primera
computadora personal comercialmente exitosa, la IBM5150.Primera
placa base estándar, la XT, que fuera substituida en poco tiempo, en 1984,
apareciendo la AT, que son las siglas en inglés para Tecnología Avanzada,
Advanced Technology. Las diferencias principales entre XT y AT es la
arquitectura, ya que el XT posee una arquitectura a 8 bits, mientras que
el AT llega a los 16.Estas tarjetas usualmente están equipadas con 8
ranuras ISA de 8 bits, 4 hileras de 9 zócalos para expandir la memoria
pastilla por pastilla y una hilera por vez, para un total máximo de 1 megabytes RAM y carecía de funcionalidad útil por sí
misma, sin tarjetas de expansión.
misma, sin tarjetas de expansión.
Tarjeta
AT: basado
en el estándar IBM PC-AT, fue estándar absoluto durante años, desde los
primeros microprocesadores Intel 80286
hasta los primeros Pentium II y equivalentes incluidos. Estas tarjetas madre, en sus primeras versiones son
de diseño y características elementales; carecen de accesorios
integrados limitándose únicamente a los circuitos, componentes y
pastillas básicos para su
funcionamiento, al igual que las XT. Durante este período casi todos los accesorios para computadora venían
acompañados de una tarjeta controladora que había que instalar y
configurar manualmente, ya que la tecnología de estas tarjetas madre no
aportaba funciones para conectar y funcionar (Plug & Play), lo que hacía que la instalación, o al
menos la configuración de estos dispositivos tuviera que ser realizada por personal
calificado que supiera lidiar con los limitados recursos que ofrecía la placa
base.
Son las más comunes y
difundidas en el mercado, se puede decir que se están convirtiendo en un
estándar son las de más fácil ventilación y menos enredo de cables, debido a la
colocación de los conectores ya que el microprocesador suele colocarse cerca
del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca
de los extremos de la placa. Además, reciben la electricidad mediante un
conector formado por una sola pieza.
referencia:http://wwwtargetmadre.blogspot.com.co/p/historia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario